Proyectos IOT

Raspberry Pi
El Raspberry Pi es un pequeño ordenador de placa única (SBC, por sus siglas en inglés) desarrollado por la Fundación Raspberry Pi. Fue creado con el objetivo de promover la educación en ciencias de la computación y la programación, especialmente entre los estudiantes. Aunque su tamaño es similar al de una tarjeta de crédito, el Raspberry Pi ofrece capacidades computacionales sorprendentes. Viene equipado con un procesador, memoria RAM, puertos USB, conexión de red y una tarjeta microSD para el almacenamiento del sistema operativo y los datos. El Raspberry Pi se basa en arquitectura ARM, lo que significa que consume poca energía y es muy versátil. Esto lo hace ideal para una amplia gama de proyectos, desde servidores domésticos y sistemas de automatización hasta dispositivos de Internet de las cosas (IoT) Una de las mayores ventajas del Raspberry Pi es su accesibilidad. Su precio es asequible en comparación con los ordenadores tradicionales, lo que lo convierte en una opción popular tanto para entusiastas como para profesionales. Además, el Raspberry Pi cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que comparten proyectos, tutoriales y soporte técnico. Ver Proyectos
ESP8266
El ESP8266 es un microcontrolador altamente versátil y económico que ha revolucionado el mundo de la electrónica y el Internet de las cosas (IoT). Desarrollado por la empresa china Espressif Systems, el ESP8266 combina un procesador de bajo consumo y una interfaz Wi-Fi integrada en un solo chip. El ESP8266 se puede programar utilizando el lenguaje de programación Arduino, lo que facilita su adopción por parte de los aficionados y profesionales de la electrónica. Además, cuenta con una comunidad activa que comparte una gran cantidad de proyectos y recursos, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que desean comenzar a experimentar con IoT. Además de su funcionalidad inalámbrica, el ESP8266 tiene pines GPIO (General Purpose Input/Output) que permiten la conexión de sensores, actuadores y otros componentes electrónicos. Esto brinda flexibilidad para crear proyectos personalizados y ampliar las capacidades del microcontrolador. En resumen, el ESP8266 es un microcontrolador con Wi-Fi integrado que ha revolucionado el mundo de la electrónica y el IoT. Es fácil de programar, versátil y asequible, lo que lo convierte en una opción popular para proyectos de conectividad inalámbrica y automatización. Ver Proyectos
Duinocoin
El minado de DuinoCoin con el ESP8266 es una forma popular de utilizar la potencia de cómputo de este microcontrolador para contribuir a la red de DuinoCoin y ganar recompensas en criptomonedas. DuinoCoin es una criptomoneda ligera que se puede minar con dispositivos de baja potencia, como el ESP8266, lo que lo convierte en una opción atractiva para los entusiastas de la electrónica y la programación. El programa para minar DuinoCoin en el ESP8266 utiliza algoritmos específicos que se ejecutan en el microcontrolador y requieren un consumo de energía y recursos relativamente bajos. Estos algoritmos están diseñados para ser eficientes en dispositivos de baja potencia, como el ESP8266, y permiten que el minado se realice de manera efectiva sin agotar rápidamente la batería o sobrecalentar el dispositivo. El minado de DuinoCoin con el ESP8266 ofrece una forma interesante de utilizar la capacidad de cómputo de este microcontrolador para contribuir a una red descentralizada y ganar recompensas en criptomonedas. Además, este enfoque de minado de baja potencia es más amigable con el medio ambiente en comparación con otros métodos de minado que requieren hardware más potente y consumen más energía. Ver Proyectos
Bricolaje con ESP32-ESP8266-Raspberry Pi
El bricolaje con placas ESP8266, ESP32 y Raspberry Pi ha revolucionado el mundo de la electrónica y la programación. Estas pequeñas placas ofrecen una amplia gama de posibilidades para crear proyectos innovadores y personalizados. El ESP8266 es una placa de desarrollo de bajo costo que cuenta con capacidades de conexión Wi-Fi integradas. Es perfecta para proyectos de IoT (Internet de las cosas) y se puede programar utilizando el popular lenguaje de programación Arduino. Con el ESP8266, puedes crear dispositivos inteligentes, como interruptores WiFi, sensores de temperatura y humedad, y sistemas de monitoreo remoto. Por otro lado, el ESP32 es una placa más potente y versátil que el ESP8266. Además de tener conectividad Wi-Fi, también cuenta con Bluetooth y una mayor capacidad de procesamiento. Esto permite crear proyectos más complejos, como sistemas de automatización del hogar, estaciones meteorológicas avanzadas y robots controlados por Internet. La Raspberry Pi, por su parte, es una placa de computadora de tamaño reducido que puede funcionar como un ordenador completo. Con su procesador potente y su sistema operativo Linux, la Raspberry Pi es ideal para proyectos más ambiciosos. Puedes utilizarla para crear servidores web, centros multimedia, estaciones de juegos retro y mucho más. https://youtu.be/HUkSKodkCVA