Experiencia Minando Dogecoin con una Raspberry Pi
Descubriendo el Potencial del Minado de Dogecoin con una Raspberry Pi
¡Bienvenidos a mi viaje en el mundo del minado de Dogecoin con una Raspberry Pi! ¿Alguna vez has pensado en utilizar una Raspberry Pi para minar criptomonedas? Bueno, yo también, y decidí sumergirme en esta emocionante aventura durante un fin de semana.
La Raspberry Pi que utilicé para este proyecto fue el modelo 4, una pequeña pero poderosa computadora equipada con un procesador ARM Cortex-A72 de cuatro núcleos, funcionando a una velocidad de reloj impresionante de 1.5 GHz. Sus características técnicas incluyen una GPU VideoCore VI compatible con OpenGL ES 3.x, opciones de memoria LPDDR4 SDRAM de 1 GB, 2 GB o 4 GB, y una conectividad sin igual que abarca Bluetooth 5.0, Wi-Fi 802.11ac y Ethernet Gigabit, entre otros.
Con esta formidable configuración a mi disposición, me aventuré en el emocionante mundo del minado de Dogecoin, decidido a aprovechar al máximo el potencial de mi Raspberry Pi 4. ¿Quieres saber cómo lo hice? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
### Preparativos
El primer paso fue instalar el sistema operativo básico y los componentes necesarios. Aquí está lo que hice:
1. Instalé los componentes necesarios mediante el comando:
sudo apt-get install git build-essential cmake libuv1-dev libssl-dev libhwloc-dev
2. Cloné el minero utilizando el siguiente comando:
git clone https://github.com/joalweingartt/xmrig.git
3. Procedí con la compilación del minero con los siguientes pasos:
cd xmrig
mkdir build
cd build
cmake ..
make
### Configuración y Minado
Una vez que tuve el minero listo, creé una carpeta para contenerlo y copié el binario allí. Luego, obtuve un archivo de configuración básico que modifiqué con mi dirección de wallet y el nombre del minero. Aquí tienes cómo lo hice:
1. Cloné el repositorio de configuración desde:
git clone https://github.com/joalweingartt/miner-config.git
2. Modifiqué el archivo de configuración "config.json" con mi dirección de wallet y el nombre del minero.
Con todo configurado, estaba listo para comenzar a minar. Ejecuté el minero con el siguiente comando:
./xmrig -c "config.json"
Si te interesa crear una wallet podes ver la entrada en el Blog
Con lo que veremos una pantalla con los datos de nuestra Rasp. y los datos de conexion al pool
* ABOUT XMRig/6.21.2 gcc/11.4.0 (built for Linux ARMv8, 64 bit)
* LIBS libuv/1.43.0 OpenSSL/3.0.2 hwloc/2.7.0
* HUGE PAGES supported
* 1GB PAGES disabled
* CPU ARM Cortex-A72 (1) 64-bit -AES
L2:1.0 MB L3:0.0 MB 4C/4T NUMA:1
* MEMORY 0.4/3.7 GB (10%)
* DONATE 1%
* POOL #1 stratum+ssl://rx-eu.unmineable.com:443 algo rx/0
* COMMANDS hashrate, pause, resume, results, connection
* OPENCL disabled
* CUDA disabled
[2024-04-14 09:32:18.031] net use pool rx-eu.unmineable.com:443 TLSv1.3 161.35.34.195
[2024-04-14 09:32:18.031] net fingerprint (SHA-256): "79b155b671cff2f827d5a9a8e4d608e0194b64799d82679876758fdb59e88997"
[2024-04-14 09:32:18.031] net new job from rx-eu.unmineable.com:443 diff 100001 algo rx/0 height 229082
[2024-04-14 09:32:18.031] cpu use argon2 implementation default
[2024-04-14 09:32:19.232] randomx init dataset algo rx/0 (4 threads) seed 1a37d6486233f8ac...
[2024-04-14 09:32:19.233] randomx allocated 2336 MB (2080+256) huge pages 0% 0/1168 +JIT (0 ms)
### Resultados
Después de minar durante 48 horas, estos fueron mis resultados:
- Tasa de hash: 139 H/s
- Dogecoin obtenidos: 0.20645793 Doge
En mi opinión, este proyecto fue fascinante y educativo. Aunque el minado con CPU no es actualmente rentable en términos financieros, puede servir como un excelente proyecto de laboratorio para aprender sobre criptomonedas y tecnología blockchain utilizando una Raspberry Pi. ¡Aventúrate y explora este emocionante mundo por ti mismo!